Pradillo Consultores

  • Siguenos:

Teléfono

Renovación de Hipoteca: Aspectos a tener en cuenta

28 Aug, 2018
Renovación de Hipoteca: Aspectos a tener en cuenta

La renovación de hipoteca es una práctica habitual para conseguir el dinero que necesitamos para realizar alguno de los proyectos que tenemos en mente. Un préstamo hipotecario no es más que un pacto entre dos partes (Un cliente y su banco), y, como todo pacto, puede ser modificado.

Desde el punto de vista técnico, es lo que conocemos como novación de hipoteca.

Hablaremos de una distinta renovación de hipoteca dependiendo de las cláusulas del contrato que queramos modificar. ¿Es posible pagar la hipoteca en más años de los que firmamos inicialmente? ¿Podemos solicitar un aumento del crédito y hacer una pequeña reforma en nuestro hogar?

renovación de hipoteca

Toda la información que necesitas sobre la renovación de hipoteca y otras cuestiones relacionadas, en nuestro post financiero especializado.


Renovación de hipoteca: ¿Qué conseguiremos modificando las cláusulas del contrato?

Hay diferentes cuestiones que podemos solicitar en una renovación de hipoteca, las cuales debemos de valorar en función de nuestras necesidades del momento.

Ampliación del plazo

Si solicitamos una ampliación del plazo, el objetivo de nuestra renovación de hipoteca es pagar el monto adeudado en más tiempo del pactado inicialmente, al tiempo que la cuota del préstamo hipotecario se reduce considerablemente.

? CASO PRÁCTICO → La ampliación del plazo puede ser una buena opción cuando uno los dos miembros de la pareja decide dejar de trabajar, ya que bajará el volumen de ingresos del núcleo familiar.

Ampliación del capital

Consiste en incrementar el importe del préstamo hipotecario y aumentar con ello nuestra liquidez actual.

? CASO PRÁCTICO→ Solicitar una ampliación del capital para poder reformar la cocina 10 años después de la firma del contrato o instalar una piscina en nuestro jardín de verano.

Ampliación del capital y del plazo

Esta renovación de hipoteca se hace con el objetivo de aumentar la cuantía del dinero adeudado y al mismo tiempo los años de amortización del crédito bancario.

? CASO PRÁCTICO → Una pareja que tras ser uno de ellos ascendido en el trabajo, deciden solicitar más dinero al banco para comprarse un coche nuevo de alta gama.

renovación de hipoteca

Renovación de hipoteca VS Revisión Hipoteca ¿En qué se diferencian?

Cuando nos preguntan por la renovación de hipoteca, observamos que mucha gente lo confunde con la revisión de hipoteca, dos conceptos diametralmente opuestos.

DEFINICIÓN: La revisión de la hipoteca supone actualizar el valor del índice de referencia al que está sujeto nuestro préstamo hipotecario (El Euribor es el índice más común) para calcular la cuota de hipoteca que pagaremos mensualmente hasta la próxima revisión.

Calcular Euribor

Definición de Euribor: Es un tipo de referencia hipotecaria publicada diariamente para reflejar al tipo de interés al que las entidades financieras europeas se prestan el dinero en el mercado bancario internacional. Sus siglas conforman el acrónimo de European InterBank Offered Rade (Ver siguiente video)


Por lo tanto… ¿Cuánto pago de hipoteca?  Son muchas las personas que desconocen cómo calcular el préstamo hipotecario o los intereses del mismo. La cuota hipotecaria que pagamos cada mes se compone de tres elementos básicos que debemos diferenciar con claridad

  • Cuota del préstamo hipotecario: Es la cuota mensual que pagamos para saldar la deuda concebida con el banco
  • Euribor: Es el interés al cual los bancos se prestan el dinero.
  • Diferencial hipoteca: Se trata del porcentaje fijo que se suma al Euribor. A la hora de solicitar tu crédito hipotecario, debes de saber que cada banco tiene distintos diferenciales dentro de su oferta hipotecaria.
? En función de los intereses que paguemos cada mes tendremos una de las clasificaciones más básicas de los préstamos hipotecarios, diferenciando entre las hipotecas a tipo fijo (Cuando el interés no varía a lo largo de todo el plazo hipotecario) y las hipotecas a tipo variable (La cuota cambia en función de los diferentes cambios que experimente el Euribor)

Revisión de hipoteca: Aspectos a tener en cuenta

Por tanto, la revisión de la hipoteca sólo se aplica a las hipotecas de tipo variable.  Cuando vamos a firmar con el banco, uno de los aspectos al que menos importancia solemos dar es la periocidad de estas revisiones, y lo cierto es que pueden influir decisivamente a la hora calcular la cuota final.

Revisión hipoteca anual

En este caso, la revisión se realiza todos los años desde el momento de la firma del contrato hipotecario. En caso de que el Euribor se encuentre en alza, nos interesa tener una revisión anual, ya que si el tipo de interés está subiendo, cuanto más tarde se nos aplique la subida mejor para nuestra economía familiar.

Revisión hipoteca semestral

En este caso, la revisión se realiza cada 6 meses desde el momento de la firma del contrato hipotecario. Si la tendencia del Euribor está a la baja, nos interesa que la entidad bancaria.

renovación de hipoteca * Los bancos funcionan al contrario que sus clientes, puesto que si la tendencia está en alza, ellos ganan más dinero realizando la revisión en un plazo inferior de tiempo

A pesar de que es muy importante conocer este dato para calcular la cuota mensual de hipoteca, debes saber que en la realidad bancaria española la mayoría de entidades no permiten elegir la periocidad de las revisiones sobre nuestro crédito hipotecario.

Hipoteca fija o variable: ¿Qué es más interesante?

Una vez hemos establecido las principales diferencias entre la renovación de hipoteca y las revisiones hipotecarias, es habitual plantearse qué tipo de hipoteca nos resulta más interesante. Es una decisión importante, ya que cuando nos hipotecamos lo hacemos por un periodo de tiempo bastante elevado

DATO ECONÓMICO: Hasta el año 2017 el 93% de los préstamos hipotecarios eran de tipo variable, mientras que los de tipo fijo representaban el 7%. No obstante, y aunque resulte contradictorio, en el 2017 4 de cada diez préstamos hipotecarios nuevos firmados fueron de tipo fijo, y se prevé que estas vayan en alza con el paso del tiempo.

renovación de hipoteca Información extraída de www.elconfidencial.com

Las hipotecas se firman por un periodo de tiempo elevado, por lo que es imposible determinar cómo serán los índices de referencia con exactitud en los próximos años. La decisión de decidirse por una de las dos hipotecas dependerá más de nuestros características personales que del tipo del crédito en sí.

Si somos personas conservadoras con cierta aversión al riesgo, la hipoteca a tipo fijo provoca que el Euribor desaparece y tenemos cierta tranquilidad, pero suelen exigir cuotas más altas. Si no tenemos miedo a los cambios de la economía, una hipoteca de tipo variable puede ser una buena opción.

Renovación de hipoteca: ¿Es necesaria ayuda especializada para hacerla de manera efectiva?

Sin lugar a duda. Como ya hemos comentado a lo largo del artículo, a pesar de que existen una serie de directivas internacionales que regulan los préstamos interbancarios, lo cierto es que cada banco tiene sus propias normas a la hora de concedernos un crédito o realizar cualquier modificación del mismo. (Ver la siguiente imagen)

renovacion de hipoteca

No obstante, existen agencias crediticias que te ayudan a negociar con ellos y se encargan de todo el proceso burocrático de la renovación de hipoteca u otras acciones financieras. De la misma forma que necesitas un abogado para salir victorioso de un proceso judicial, apostar por un experto en finanzas es la decisión más adecuada.

renovacion de hipoteca

Hasta aquí nuestro post sobre la renovación de hipoteca. Esperamos que este artículo te haya servido para entender las principales dudas sobre esta práctica bancaria y todos los matices financieros relacionados.

En PradilloConsultores llevamos años ayudando a la gente a conseguir una mayor estabilidad financiera y solucionar sus problemas económicos. Trabajamos con todo tipo de bancos y estamos acostumbrados a liderar casos de éxito a través de nuestros conocimientos financieros especializados¡Ponte en contacto con nosotros! Estamos deseando conocer tu caso.

Calcula tu cuota

Calcula la cuota tu mismo
llámanos y te asesoramos sin coste.

Acceso

Formulario Express

Política de Privacidad



Dinero Express

en 24 horas
y sin papeleo

Acceso

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado.

Política dePrivacidad

Los Bancos con los que trabajamos son:

Banco Santander
Banco Santander
Banco Santander
BBVA
BBVA
BBVA
EvoBanco
EvoBanco
EvoBanco
Bankia
Bankia
Bankia
Bankinter
Bankinter
Bankinter
Banco Sabadell
Banco Sabadell
Banco Sabadell
Banco Popular
Banco Popular
Banco Popular
Deutsche Bank
Deutsche Bank
Deutsche Bank
LaCaixa
LaCaixa
LaCaixa
Liberbank
Liberbank
Liberbank
Kutxa
Kutxa
Kutxa
ING Direct
ING Direct
ING Direct
Caja Astur
Caja Astur
Caja Astur
Caja Duero
Caja Duero
Caja Duero
Barclays
Barclays
Barclays
Ibercaja
Ibercaja
Ibercaja
Círculo
Círculo
Círculo
Ingenieros
Ingenieros
Ingenieros